CRISTINA LLANOS (Badajoz, 1981)
Serie Oros: Manos 2012,
Acuarela sobre papel. 70 x 100 cm
Realizado como parte integrante del proyecto artístico Broadcast yourself!, en el que se pretende abordar el fenómeno cultural que conduce al impulso incontenible de “hacerse visible”, la serie OROS, reúne un conjunto de dibujos con los que se busca la aproximación a las prácticas cotidianas, con y alrededor de la fotografía digital en el contexto de la juventud, para conocer cuál es la relación de dichas prácticas con la producción de subjetividad, la construcción identidad y el establecimiento de vínculos sociales en el marco de sus usos en Internet. Los dibujos que conforman la serie OROS, son acuarelas y dibujos donde aparecen manos y puños engalanados con un elenco desbordado de bisutería dorada. Este desbordamiento simbólico que apunta a hacia una construcción social mediada por la opulencia y el sentido de la propiedad tiene su correlato estético en un desbordamiento del material pictórico cuya saturación ha provocado su derramamiento en forma de gotas. Las imágenes son interpretaciones de fotografías que pertenecen a los perfiles de la red social todocanis.com en donde muchos jóvenes que se autodenominan “canis” exhiben fotografías mostrando sus gustos, intereses y aficiones, imágenes que en este emplazamiento original aparecen clasificadas en la categoría “oros”. Son imágenes que representan la sociedad actual donde los individuos se definen por lo que consumen, situando el valor económico como centro y brújula de todo su sistema de valores, instrumentalizando sus redes sociales y amistades para alcanzar un reconocimiento social que, hoy más que nunca, viene condicionado por los mecanismos de visibilidad.
Cristina Llanos vive y trabaja en Madrid. Licenciada en Bellas Artes por la UCM. Ha expuesto individualmente: como Nikita Rodríguez: 2010 instalación en la fachada del Espacio a_rojo, Córdoba; 2009 Livingroom Gallery, Londres “Things I forgot in London”; 2008 Galería Cerilla, Madrid “Me das un cigarro por favor”. Y como Cristina Llanos: 2011 Espacio Menosuno, Madrid “Broadcast yourself!”; 2009 Espacio Mediodía Chica, Madrid “Mujeres voladoras”. Su trabajo artístico se basa principalmente en el dibujo, utilizado como herramienta para la transformación de imágenes fotográficas en ideas pictóricas, que descontextualizadas potencian su reinterpretación. Trabaja especialmente con los conceptos de intimidad y exhibición, con el fin de plantear una reflexión en torno al fenómeno cultural que conduce al impulso incontenible de “hacerse visible”, el culto a la personalidad espectacularizada, la creciente ficcionalización de lo real, la relación estrecha que existe con el consumo, y la desaparición de la frontera entre lo público, íntimo y privado. Plantea una aproximación a las práctica cotidianas, con y alrededor de las prácticas de la fotografía y el video digitales dentro del contexto de la juventud, con la intención de conocer cuál es la relación entre dichas prácticas y la generación de subjetividades, el desarrollo de la identidad y la generación de vínculos sociales, en el marco de sus usos en Internet.
El trabajo de Cristina Llanos ha sido propuesto por COMMISSION GRUPO CURATORIAL compuesto por: José Luís Corazón Ardura, Ana Rico-Bornay, Alexis Callado Estefanía, Pelayo Varela y Avelino Sala.