Home

BLEDA Y ROSA (Castellón, 1969 – Albacete, 1970)
Cerca de Almansa, 25 de abril de 1707
Campos de batalla. España. 1994-1996, 1999
Inyección de tinta sobre papel de algodón, montada sobre Dibond, 85×150 cm
Cortesía de los artistas

La representación del territorio y la idea de viaje son elementos constantes en nuestro trabajo. Centrándonos en la Península Ibérica como marco geográfico, social y político, comenzamos a reconocer el paisaje que, por otros motivos, tantas veces antes habíamos recorrido. Inmersos en su cotidianidad, austeros paisajes, amplias llanuras o simples campos de cultivo, conforman el actual escenario de lo que fue el campo de batalla; donde apenas se hacen visibles las huellas del pasado. Partiendo de la lectura de aquellas escenas pictóricas, hacemos uso de la imagen panorámica y el color para (re)presentar el paisaje; fijando el acontecimiento y el tiempo histórico al que remite la imagen a través de la inserción de una concisa leyenda al pie de la imagen.

María Bleda (Castellón, 1969) y José María Rosa (Albacete, 1970) se han consolidado como una de las referencias más destacadas de la fotografía española contemporánea. El núcleo fundamental de su trabajo es la representación del territorio, con el que buscan resaltar el complejo cruce de culturas y tiempos que lo conforman. Transforman de esta forma el género del paisaje en imágenes con un alto poder de evocación, donde se manifiesta su propia experiencia sobre los lugares que fotografían. Su trayectoria ha ido haciéndose más compleja mediante la incorporación progresiva en sus trabajos de una profunda reflexión sobre la construcción del espacio fotográfico y las relaciones entre naturaleza y cultura.

www.bledayrosa.com

El trabajo de Bleda y Rosa ha sido propuesto por Alba Braza, (Valencia, 1980) comisaria independiente y codirectora del proyecto Sin Espacio y de Otro Espacio Editorial.

www.albabraza.com

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s