Actividad: [Gentrificaçao:colonizaçao urbana e
instrumentalizaçao da cultura]
Artistas: Left Hand Rotation
Colaboración: CASA e Instituto Cervantes de Brasilia
Lugar: Memorial Darcy, Universidad de Brasilia
Participantes: estudiantes, arquitectos y urbanistas.
Objetivo
Cruce de planteamientos sociales, urbanísticos, antropológicos, económicos y culturales. Se exponen diferentes temas a debate: el derecho a la ciudad y la necesidad de la organización popular, la necesidad de la participación activa y real de la ciudadanía en la construcción de los nuevos espacios urbanos, de la urgencia en la creación de modelos de desarrollo alternativos, de la estandarización de las áreas centrales y la pérdida de la identidad, de la responsabilidad crítica de los agentes culturales implicados en la transformación de zonas urbanas revalorizadas, de nuevas formas de apropiación simbólica y física de los espacios…
Descripción del taller
Se desarrolló en tres partes:
1_ Presentación e información del concepto: Gentrificación.
Sobre la base de varios estudios y trabajos de campo previos, se expuso el concepto y los casos específicos de ese “aburguesamiento” de las ciudades.
Introducción a las siguientes sesiones y debate de los enfoques a estudiar.
2_ Visita a las ciudades satélite de la ciudad de Brasilia: Ceilandia, Guará y Vila Planalto. Ciudades que han vivido el desplazamiento y sirvieron de modelo de estudio a los participantes para analizar las diferencias entre Brasilia y dichas ciudades, buscando aquello que quedó fuera del Plano Piloto.
3_ Los asistentes presentaron, uno a uno, los materiales de registro y documentación recogidos en la capital brasiliense: dentro del plano piloto y en las ciudades satélites. Se analizaron las diferencias en diversos aspectos: espacio público, clases sociales, publicidad en las calles y maneras de vivir la ciudad.
Visualización de los resultados
Todos los trabajos de los asistentes se muestran en el Museo de los Desplazados, donde tendrán su lugar y serán la manera de objetivar y como agradecimiento a la aportación de todos ellos.